CreepyAldara Vol.1

Ya a la VENTA el Mejor
Libro de Creepypasta de Amazon
España | EEUU | México | Portugal

CreepyAldara

¿Cuál es el creepypasta menos conocido?

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Hace algunas semanas ofrecemos un particular en el Podcast de Todas y cada una Jugadores al tema de los creepypastas: un género de leyendas urbanas concebidas por y para Internet. La palabra creepypasta es un término compuesto de sonoridad afín a copypaste compuesto por creepy (alucinante en inglés) y pasta (una deformación de paste, copiar). Normalmente viran cerca de temas relacionados con la tecnología y muy de manera frecuente están basados en populares juegos para videoconsolas. Uno o múltiples clientes cuentan en foros de discusión o comunidades una experiencia perturbadora relacionada con algún medio audiovisual, por servirnos de un ejemplo, y desde ahí se crea la neurosis colectiva que acompaña y nutre a toda historia de terror.

Jeff The Killer

Jefferson Wood era un joven de 21 años el que recibía castigo y abuso escolar de sus compañeros de escuela. Un día, ese abuso llegó a su límite en el momento en que unos pequeños eligieron quemarlo vivo, esto logró que su piel se pusiese completamente blanca. Síntoma del enojo, Jefferson se volvió ido y él mismo se cortó la boca simulando una sonrisa en su cara y de esta manera no aparentar estar triste en todo momento. Su disparidad llegó a tal nivel, que de ser un joven relajado, se transformó en un asesino y en este momento se conoce como Jeff The Killer, entre los Creepypastas mucho más populares de la página web.

Momo

Esta situación fue relacionado con el previo gracias a que tienen una fachada afín. Sin embargo, su origen es completamente diferente. La imagen de Momo se apoya en una obra del artista japonés Keisuke Aiso. Este personaje, en teoría, hace aparición en vídeos de YouTube Kids y desafía a los pequeños a que se hagan daño e inclusive se suiciden. Hoy, varios pequeños se preocupan a que Momo se muestre en sus viviendas. Como curiosidad, al aparecer todo lo mencionado, el artista que produjo la obra decidió destruirla gracias a que se sentía responsable y no deseaba que esta se relacionase con algo tan negativo.

Este creepypasta, se podría etiquetar como “vintage” o “retro”. Esto se origina por que desde hace tiempo hubo historias de terror que atemorizaban, más que nada, a los pequeños. Esta historia, no nace en Internet, verdaderamente no se conoce con precisión su origen. Se pasó de generación a generación y se puede calificar como historia de historia legendaria urbana. Radica en que hace aparición un “espíritu” si pronuncias su nombre X ocasiones frente a un espéculo. Hay multitud de ediciones de esta historia de historia legendaria: Bloody Mary, María La Sanguinolenta, Verónica, La Vieja del Quinto, etcétera. Conque podéis llamar a la que mucho más les agrade.

Preguntas Creepypastas

Creepypasta

¡¡¡Comparte!!!

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *